Apple Pie...pie de manzana o pay de manzana....como gusten llamarle, la onda es que el sabor y la crujientés de este pie es delicioso!!....(pie delicioso?) sí, en español es muy diferente, es por eso que opté por el "Apple Pie"
Debo decir que jamás había intentado hacer esta receta ya que es un poco..."especial", sí, en la pastelería hay muchos trucos y la tecnología ha facilitado muchas recetas haciéndolas cada vez más rápidas en la preparación y por qué no...deliciosas.
Pero realmente me niego a creer que en aquellos tiempo cuando no existían ni las licuadoras o no todos tenían acceso a instrumentos como un procesador (como yo) no pudieran hacer esos deliciosos manjares, hablando en el caso de las abuelitas, amas de casa o amantes de la cocina (como yo).
Y es que yo decía...."Sí, debo comprarme un procesador para poder hacer pays (término en español...según creo) y tartas, por que así la mantequilla no se calienta y quedaran mejor, bueno, debo decir que el procesador nunca llegó y mis ganas de hacer "pays" y tartas fue superado, sí, no pude con él, ni mi economía y fue cuando me dije...."por favor! obviamente hubo personas que no tenían ´procesador e hicieron unas tartas o "pays" deliciosos, seré una de ellas, superaré a la tecnología y me ahorraré unos cuántos....muchos quizás...pesos!"
Fue así cuando mi ardilla de niña en apuros (antojos) corrió y aquí les va la receta!
Ingredientes:
(2 forros para pay de aproximadamente 20 cms. de diámetro)
- 90 gramoss. de mantequilla (fría, helada)
- 1 taza de harina (y un poco más por si se necesita)
- 1 pizca de sal
- 1/4 de taza de agua fría (casi helada)
Relleno:
(para pay de 20 cms. de diámetro)
- 8 manzanas.
- 2/3 taza de azúcar morena.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- 1/4 nuez moscada en polvo.
- 2 cucharadas de fécula de maíz.
Modo de preparación:
TIP: Tener los ingredientes totalmente fríos, yo congelé mi mantequilla. Una vez congelada, la rallé, utilicé un rallador de queso, lo hice rápidamente ya que la mantequilla tiende a ablandarse rápido. Una vez rallada agrega la harina tamizada, la sal y congelé de nuevo por 5 minutos, para que la mantequilla que quedó blandita tome de nuevo consistencia. Una vez pasado los 5 minutos, con un tenedor aplastamos la mantequilla y el harina con el fin de que se unan y agregamos con una cuchara el agua helada, agregamos poco a poco hasta tener una masita, recuerden que no hay que amasar mucho. Una vez que tengamos nuestra masa (yo noté que tenía todavía pedazos de mantequilla, pero así lo dejé y creo que fue una excelente opción). Refrigeramos la masita por 30 minutos.
Relleno:
Para el relleno, pelamos y descorazonamos (que fuerte palabra para quitarle las semillas a las manzanas), y cortamos en cubos o tiras. Mezclamos el azúcar, canela, nuez moscada y fécula de maíz y agregamos a las manzanas y revolvemos.
Una vez fría nuestra masa dividimos en 2 partes, extendemos con un rodillo una parte con un poco de harina, yo pongo plástico film para que sea más fácil, forramos nuestro molde, cortamos el excedente y agregamos las manzanas, extendemos la otra mitad y cubrimos nuestro pay, con ayuda de un tenedor aplastamos las orillas y con cortadores o con un cuchillo hacemos unos orificios sobre la tarta. Horneamos a 170- 180° hasta que esté doradita.
Puedes acompañarla con una bolita de halado de vainilla...ñaaam!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por compartirlo!